SAL SALINERA JUNIÓ 2025
Amigos, amigas, un cordial y afectuoso saludo.
Este mes ha sido marcado, y muy positivamente, por el regalo que el P. Marcelo
inspector, ha hecho a Salinas: ser escogida como lugar de la reunión anual de
directores salesianos del Ecuador y del agasajo a los hermanos que celebran en este
año un aniversario más de su sacerdocio y de consagración religiosa.
Los preparativos han sido intensos y muy compartidos entre la casa y la misión ( P.
Jaime de manera especial), MJS. Voluntarios sdb y espontáneos, la Fundación Familia
Salesiana y demás organizaciones comunitarias …
La realización del acto y los día de presencia, muy emotivos y cordiales.
Para muchos hermanos se trató de la primera visita a nuestra misión andina y no
dejaban de manifestar su aprecio y felicitaciones.
Ha sido como una consagración oficial de la salesianidad de la obra salinera y la
aseguración del compromiso inspectorial de mantener su presencia activa y animadora
tan importante para nuestra aventura misionera.
Simiatug se ha lucido de manera especial con los coros indígenas de P. Jaime Pastuña:
en el marco del hermoso paisaje de Cocha colorada el canto quechua, los colores y
movimientos de las compañeras quedará seguramente grabado como un encuentro
inesperado con una cultura en gran parte desconocida.
Encuentro confirmado en la misa solemne de Salinas animada por el coro.
Facundo Vela impactó en el acto del coliseo con las dinámicas y coreografías del
voluntario Sdb en gran forma. El padre Alberto muy emocionado entregando su artístico
cuadro de don Bosco.
Salinas pudo llamar una emotiva atención con la orquesta juvenil de Samuel Suarez.
Además por supuesto por la variedad y calidad de las empresas comunitarias.
La visita de Jorge Arlt, voluntario alemán de los primeros tiempos, ha llegado con un
repertorio invalorable de fotos antiguas y junto con Bepi Tere Sandro y familia ha sido el
broche de ora de un mes muy bonito, acompañado con la recuperada porción (50 %?)
de mi milagrosa salud.
Siguen con éxito las iniciativas de los voluntarios con los grupos juveniles
emprendedores: abejas, truchas, cushuro, viveros, invernaderos, grillos y saltamontes…
pero para mejores detalles nos vemos en la próxima entrega, Dios mediante, del mes de
julio
Cordiales y Afectuosos saludos, con la bendición de Dios!
P. Antonio Padre Jaime Chela
