RADIO SALINERITO Y SU HISTORIA
Director de la Radio, Marcelo Allauca, compartió datos relevantes sobre el proceso que ha seguido la emisora para tu creación, así como también para su funcionamiento.
La idea de contar con una Frecuencia Radial se inicia por los años 90, la Conferencia Episcopal Italiana Francia a la Misión Salesiana un fondo para implementar una cabina de grabación de emisión los trámites para una radio emisora. La Fundación Grupo Juvenil se adueña de la idea, pero la concesión de la frecuencia se otorga a la familia del director de la mencionada Fundación. En todo caso se busca apoyar a la radio privada comercial con equipos y como compensación se concede dos horas de programación a la organización comunitaria
Con esta asignación la programación se orienta a la integración y capacitación de los habitantes de la parroquia de Salinas en ciertas habilidades antes desconocidas como reporteras comunitarios, locutores, presentadores de noticias, etc. Los impactos positivos de esta primera experiencia motivan a varios jóvenes a solicitar una frecuencia propia para las organizaciones comunitarias y en 2005 la Fundación Familia Salesiana asume el reto ante las instituciones gubernamentales.
En el 2009, el Presidente de la República de ese entonces Eco. Rafael Correa, visita una de las comunidades de la Parroquia Salinas, el P. Antonio Polo aprovecha esa oportunidad y solicita el apoyo para la concesión de una frecuencia de radio, cristalizándose el pedido en marzo de 2010 con la creación de la Radio Comunitaria Salinerito, la primera radio comunitaria concesionada en el Ecuador.
Debido a la escasa cobertura, se inician los trámites para ampliarla y en septiembre de 2011 se concesiona en forma temporal una nueva frecuencia con posibilidades de implementar dos antenas repetidoras para cubrir Simiatug, Guaranda, Chimbo y San Miguel. Nuevamente la Conferencia Episcopal apoya con la implementación de un sistema de comunicaciones que Incluyen la operación de la radioemisora y la capacitación de la población a través de los medios instalados.

1995, CEI financia a la Misión Salesiana un fondo para implementar una cabina de grabación, y se inician los trámites para la Radio.

2002, la Fundación Familia Salesiana arrienda un espacio de dos horas en la radio privada, nace los programas Voces y VoceCitas

2004, la Fundación Familia Salesiana inicia los trámites para la obtención de la concesión de una frecuencia de radio emisora propia para las organizaciones de Salinas
2004 a 2008, la Fundación Familia Salesiana forma reporteros populares de las comunidades de la zona alta y del subtrópico de la parroquia, como preparación para la creación de Radio Salinerito. Apoya Radio Latacunga

2010, Inicia su funcionamiento en el mes de marzo
2004 a 2008, promoción en las comunidades de la parroquia Salinas para fa concienciación y preparación de los habitantes, actores comunitarios, organizaciones destituciones para la creación de Radio Salinerito.
2011, se concede en forma temporal la una nueva frecuencia para la instalación de repetidoras para cubrir otras comunidades de la parroquia.
2012. se instala la primera red inalámbrica con internet para conectar entre la zona aita de Salinas con el subrópico de la parroquia. En el 2016 llega el servicio de fibra óptica Salinas para dar servicio de internet a las comunidades. Apoya y asesora el Director de Radio Latacunga,


2016, Radio Salinerito pasa a ser socia de la Coordinadora de Medios Populares y Comunitarios del Ecuador, CORAPE
2017, Radio Salinerito a través de su representación legal la Fundación Familia Salesiana, participa y obtiene la adjudicación de la frecuencia 89.9FM por 15 años
